Archivo de la categoría: Modelo cognitivo-conductual

Ansiedad e hiperventilación

La respiración tiene un papel clave en el desarrollo y mantenimiento de las crisis de ansiedad inesperadas. Y es que la forma de respirar está estrechamente relacionada con las emociones, de manera que ésta se acelera o se ralentiza en … Seguir leyendo

Publicado en Ansiedad, Modelo cognitivo-conductual | Etiquetado , , , | Deja un comentario

¿Cómo quieres que te recuerden tus hijos?

Lucía es madre un niño de dos años. Con demasiada frecuencia se ve a sí misma haciendo aquello que criticaba a los otros padres, antes de pasar por la experiencia de tener que educar a una personita: grita a su … Seguir leyendo

Publicado en Ciclo vital, Modelo cognitivo-conductual, Psicología Infantil | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

La ira

¿A quién le gusta relacionarse con una persona que a menudo estalla con reacciones de ira? ¿Cómo se siente la persona que continuamente está atacando a los demás con actitudes agresivas? ¿La ira es controlable? La ira es una emoción … Seguir leyendo

Publicado en Inteligencia Emocional, Modelo cognitivo-conductual | Etiquetado , , , , | 8 comentarios

¿Qué es la agorafobia?

Muchas personas definen la agorafobia como el miedo intenso a los espacios abiertos. Siguiendo la misma tónica, otras piensan que es lo contrario a la claustrofobia. Sin embargo, estas conceptualizaciones son incorrectas y simplistas, pues la agorafobia es un problema … Seguir leyendo

Publicado en Ansiedad, Modelo cognitivo-conductual | Etiquetado , , , , | 29 comentarios

Distorsiones cognitivas: Errores del pensamiento que nos pueden hacer sentir fatal

Para empezar, es importante entender que, tal y como defiende el modelo cognitivo-conductual, no son los acontecimientos los que provocan que nos sintamos de una manera determinada, sino que es la interpretación que hacemos de éstos (a través del pensamiento) … Seguir leyendo

Publicado en Modelo cognitivo-conductual | Etiquetado , , , , | 55 comentarios