- NOTA: La publicidad incluída en este blog (en el caso de que os aparezca) está impuesta por Wordpress. Marta Comadran Garrigues no saca ningún rédito económico de los anuncios que aparecen al final de cada post.
Categorías
- Ansiedad
- Bienestar Psicológico
- Ciclo vital
- Cuentos de vida
- Duelo
- Habilidades sociales
- Inteligencia Emocional
- Modelo cognitivo-conductual
- Modelo humanista
- Otros temas
- Personalidad
- Psicología de la salud
- Psicología Infantil
- Psicología Positiva
- Recomendaciones
- Relación de pareja
- Trastornos de la Conducta Alimentaria
- Trastornos del estado de ánimo
- Uncategorized
-
Únete a otros 186 suscriptores
-
Entradas recientes
Archivos
- mayo 2020
- abril 2020
- enero 2020
- noviembre 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- octubre 2018
- septiembre 2018
- octubre 2017
- abril 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- marzo 2015
- enero 2015
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
Twitter
Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.
Visitas
- 1.037.636
Blogroll
-
amaltiempobuenapsique.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License
Archivo mensual: noviembre 2012
Distorsiones cognitivas: Errores del pensamiento que nos pueden hacer sentir fatal
Para empezar, es importante entender que, tal y como defiende el modelo cognitivo-conductual, no son los acontecimientos los que provocan que nos sintamos de una manera determinada, sino que es la interpretación que hacemos de éstos (a través del pensamiento) … Seguir leyendo
Vigorexia: más allá de la adicción al deporte
También llamada síndrome de Adonis o anorexia inversa, la vigorexia es un trastorno de la conducta alimentaria no especificado (TCANE) o cuadro de trastorno de la conducta alimentaria (TCA) parcial. Podríamos decir que los TCANE constituyen el cajón de sastre … Seguir leyendo
Publicado en Trastornos de la Conducta Alimentaria
Etiquetado autoestima, imagen, peso, Psicólogos Mollet del Vallés, trastorno de la conducta alimentaria, vigorexia
5 comentarios
Trastorno narcisista de la personalidad: ¡El mundo a mis pies!
No hace falta agudizar la vista para ver a nuestro alrededor a personas con rasgos narcisistas que muestran una gran confianza en sí mismas, sobreestiman sus cualidades, agradecen con una sonrisa de oreja a oreja los cumplidos pero, en cambio, … Seguir leyendo
Infidelidad: Juega y quémate… si quieres
“La estadística no engaña: más del cincuenta por ciento de la población occidental es infiel, lo ha sido o lo será. Pero ¿qué se debería entender hoy en día por infidelidad? ¿Cuál es el secreto de esa otra parte de … Seguir leyendo
Publicado en Recomendaciones, Relación de pareja
Etiquetado fidelidad, infidelidad, psicólogos Mollet, relación de pareja, Walter Riso
20 comentarios