“La estadística no engaña: más del cincuenta por ciento de la población occidental es infiel, lo ha sido o lo será. Pero ¿qué se debería entender hoy en día por infidelidad? ¿Cuál es el secreto de esa otra parte de la población que se mantiene fiel? ¿Qué factores nos empujan a traicionar los pactos establecidos con nuestra pareja? (…) La mejor manera de prevenir la infidelidad es conocer su dinámica, desprenderse de los mitos que la rodean y entender las causas que la activan sin olvidar sus consecuencias. La fidelidad es un acto de la voluntad, no del corazón”. BIBLIOTECA WALTER RISO
Walter Riso, psicólogo clínico y escritor de numerosos libros divulgativos, no da por sentado el hecho de que ser infiel es natural porque los instintos nos llevan irremediablemente a ello. En su libro Jugando con fuego, el autor defiende que mantenerse fiel no es ninguna utopía, pues somos seres humanos con capacidad para decidir si queremos o no traicionar a nuestra pareja. Y es que las parejas emocionalmente maduras deciden voluntariamente no dejarse seducir por otras personas, siendo conscientes de sus puntos débiles y permaneciendo alerta ante el “peligro”, que haberlo haylo. Se trata de practicar una fidelidad sana, es decir, no definida por lo que Riso llama el “sacrificio irracional” ni basada en la obligación como acto de sumisión.
Entre las causas que, según Walter Riso, dan pie a la infidelidad, encontramos:
- Aquello que el psicólogo italiano llama “perfeccionismo afectivo”; es decir, la búsqueda constante de la “mujer diez” o el “hombre diez”. Las consecuencias son claras: la pareja siempre tendrá defectos y carencias, por lo que se buscará fuera de casa lo que se percibe que el otro no puede aportar a la relación. Esto da lugar a un camino tortuoso de infidelidades e insatisfacción vital.
- Sobrevalorar el amor hasta el punto de creer que éste nos hace inmunes a la infidelidad. El mito romántico del amor, el mito de la media naranja, crea un amor irreal que se ve como la vacuna contra la infidelidad. Creer en la típica frase de “sólo tengo ojos para ti” es autoengañarse: ¿Realmente tienes sólo ojos para tu pareja?. Si pasa por tu lado un hombre guapo y fornido o una mujer atractiva y seductora, ¿no lo/la vas a mirar? Sí, lo/la vas a mirar, a no ser que quieras torturarte o sientas que tu pareja te quita libertad. Aunque tengas pareja y la quieras con locura, te puede atraer alguna otra persona o puedes pensar que te podría llegar a gustar. Somos humanos. Pero de ahí a ser infiel hay un gran paso: el decidir serlo, el decidir conscientemente entrar en el juego. Así pues, si te confías porque crees que tú nunca serías infiel, el no estar alerta puede jugarte una mala pasada.
- La sed de venganza: “Si tú me eres infiel, yo te hago lo mismo”. Este “ojo por ojo, diente por diente” es incongruente, pues lo que hacemos es defender nuestra dignidad humillando al otro. Sí, el otro nos ha humillado antes, pero al responderle de la misma manera estamos haciendo aquello que le reprochábamos, de manera que el dolor continúa o, incluso, se intensifica.
- Una baja autoestima que haga que la persona se valore solamente a través de sentirse continuamente amada. En realidad, se confunde el ser deseado sexualmente, el recibir elogios y palabras bonitas con el ser amado. Esta necesidad da lugar a un fuerte vacío afectivo. Este vacío no se puede llenar con una relación de pareja fiel y se buscan relaciones “extra”, de manera que la persona se vuelve promiscua e infiel, pasando a vivir del intercambio de su cuerpo por un poco de aceptación transitoria. Y es que, como comenta Riso, las personas con baja autoestima son muy vulnerables a la seducción.
- Propiciar encuentros con personas con las que se tuvo una relación amorosa que no culminó, afectiva o sexualmente. Esto implica ponerse a uno mismo la miel en los labios, ya que con los años se tiende a idealizar a los primeros amores e, incluso, a comparar a la pareja actual con esta imagen perfecta e irreal que uno se ha creado. Si se tiene una cita con esta persona idealizada es probable que se vuelva a reavivar el fuego porque, seguramente, quedaron cenizas que no se llegaron a apagar.
El lector que reconozca que le cuesta mantenerse fiel, encontrará en este libro una serie de pautas a seguir para no caer en la tentación. Aquél que crea que nunca podría cometer un acto de infidelidad y lea el libro por curiosidad, se dará cuenta de que, según el autor, tampoco puede confiarse porque también se puede llegar a quemar.
Además, Riso explica en este libro los tipos de infidelidad, las secuelas emocionales de las víctimas, los indicadores para saber si nuestra pareja es infiel y otros temas de interés.
Cortito y ameno, Jugando con fuego va al centro de la cuestión de la infidelidad. Ya sabes, entre la tentación y el acto, es tu voluntad quien echa las cartas… ¡Tú decides!
Dónde encontrarme
Tanto si necesitas asesormiento psicológico individual por problemas de relación como si tu pareja y tú queréis realizar terapia de pareja, me puedes encontrar en martacomadran.com
Me parece excelente este libro más aún cuando actualmente nuestra sociedad occidental esta tan influenciada por diferentes factores, empezando por la televisión, que conllevan a la infidelidad, la falta de espiritualidad no necesariamente creencias religiosas, sumada a la poca tolerancia en pareja hacen que las personas sin terminar con una relacion estable, quieran buscar o experimentar con otras que en la mayoría de los casos solo ofrecen momentos porque excepcionalmente de la infidelidad nace una relación de pareja con bases firmes.
Es un libro de amplio espectro en el ambito de los. Sentimientos y la vida cotidiana q le puede dar a mucho de los lectores un conocimiento aserca De la situacion q vivimos actualmente de cuales los pasos a dar luego de una infidelidad y q interiorisemos. De los pasos que vamos a tomar despueS de una situacion como esta para asi actuar de la manera correcta y suspicaz felicito a este escritor maravilloso por q por medio de sus libros a ayudado a ser mejores personas en especial a mi dandome cuenta q tienes razon en muchas cOsas q yo estaba haciendo mal , muchas felicIdades en tu nuevo libre y te deseo muchos exitos q la energia de. Cosmica este a tu favor y q el Dios todopoderoso te de lo q mereces bendiciones !
Gracias por vuestros comentarios, Carlos y Laura Cristina.
Carlos, como dices, parece que la televisión haga apología de la infidelidad y la falta de determinados valores. Pienso que en la mayoría de series televisivas «se vende» que la infidelidad es algo natural y que, en contra de lo explica Walter Riso, obedece a un instinto que no se puede frenar. Pero nada más lejos de la realidad: es cuestión de voluntad. Por otro lado, se difunde también la idea contraria: el mito de la media naranja (se hace referencia en canciones en las que se habla de la necesidad insaciable del otro, de que sin nuestro amor no somos nadie, etc.). Este mito también es perjudicial porque nos lleva a relaciones dependientes que no nos dejan autorealizarnos y nos puede llegar a hacer creer, como comenta Riso, que somos inmunes ante las tentaciones y que podemos relajarnos y tontear con personas del sexo opuesto sin peligro. El caso es que, en una relación de pareja estable, podemos sentirnos libres sin necesidad de ser infiel. Me gusta la definicón de «pareja ideal» (o la etiqueta que queramos utilizar) que hace el psicólogo Antoni Bolinches. Éste afirma que para que una pareja se mantenga estable hacen falta 4 pilares: escala de valores de los dos miembros de la pareja similar + entendimiento sexual + proyecto de vida convergente + caracteres compatibles. Pienso que es una caracterización muy acertada.
¡Saludos!
De haberlo leído antes, yo sufrí maltrato psicológico por parte de una ex pareja que me era infiel y hasta el final nunca lo reconoció es más luego maldijo a la que actualmente es su pareja en un intento patético por defenderse, me dan asco esas personas porque pudieron haber sido honestas y decir se acabó el amor, la pasión gracias por todo. A mí me hizo ir a su país a sufrir encerrada hasta que descubrí sus cambios de humor, su crueldad, sus insultos a mi país por estar en sudamérica yo como Walter soy de ascendencia italiana y no soy tonta descubrí todo y él sólo me contestó que tenía que ver por su futuro y estar con alguien que económicamente no le representara mayores problemas fue muy doloroso con mucha terapia comprendí que él nunca me amó porque antes de ir estuvimos medio año separados y yo nunca le fui infiel no me entraba eso en la cabeza, engañar a alguien que amas destruye a los dos pero más a la víctima pues le rompes todos sus sueños de un tajo y ya perdemos un poco la fe en el amor. Yo terminé esa relación tan dañina lo que me da risa es que el ha adoptado una postura de de dalai lama de cuadra deseandome lo mejor y una sincera amistad. Le dije gracias pero no deseo la amistad de nadie que empiece con mentiras estoy muy dólida porque mi familia nunca lo aceptó y casi la pierdo por su culpa así que chicos, chicas como dicen Walter no se dejen endulzar por palabras bonitas si al final les van a amargar la vida. Bendiciones. Y el que es infiel una vez…lo vuelve a ser.
Gracias por contarnos tu dura experiencia, Naine.
¡Saludos!
yo sufri infidelidad por parte de mi expareja quien me engaño con su prima supongo que en un intento de satisfacer su neurotico edipo no resuelto.Mantuvo los ultimos meses de relacion conmigo una relacion con ella. Y en definitiva me di cuenta que no soy una mujer para vivir con un que mas que infiel , fue desleal.
Pues yo creo que «si se quieren» ya no da lugar a decidir si se va a ser infiel o no… No se debe ni de plantear, que a uno no le viene lo de planteárselo, vaya.
Claro que, tampoco tengo pareja y no puedo decir, pero eso creo yo.
podi-.
Yo estoy pasando por algo que me concuerda con la frase «donde hubo fuego…cenizas quedan». Una buena amiga dice en cambio «ganas quedan». Ya hace algún tiempo perdoné una relación de infidelidad que duró tres mes y de la cual no me percaté nunca porque cuando eramos novios viviamos distantes uno del otro. Pero luego de varios años, el destino nos volvió a unir y nos casamos. Nuestros proyectos -conjuntamente soñados- nos unian y aún nos unen, pero he descubierto elementos que me dicen claramente que ella no sólo está rememorando viejas situaciones, sino que las está viviendo de nuevo con ese sujeto que tanto le enseñó en cuestiones de relaciones sexuales de pareja, porque tiene a su favor ser un hombre más maduro que yo y con mucha más experiencia en ese ámbito. La diferencia ahora es que siento, sospecho que ella, mi esposa, quisiera que yo me enterase de tal situación, que yo esté al tanto de lo que está haciendo… que no sea una infidelidad «engañosa» sino consentida… Sé que me ama, yo también la amo a ella, pero sus exigencias sexuales son mas elevadas que las que yo he podido satisfacer.
Hola buenas noches. por lo que te entiendo tuvistes la oportunidad de descubrirle su infidelidad a ella, y aun así con el pasar de los años se casaron. Me parece un bello gesto, pero tambien no la conociste bien y ahora no sabes en el paquete en el que estas metido; pero se nota que la sigues amando. La gente no cambia mi amigo, si ella lo hizo te lo va a seguir asiendo, disculpa que te lo diga. Pero Ya me gustaría que mi novio fuera así! jajajaja. Disculpa la risa, es sólo que una quisiera encontrar hombres así taaan comprensivos jeje. Lo que no entendi mucho es eso de infidelidad engañosa o cosentida…. :S explicaaaateeeeee Mi mail es daniela_costar @ hotmail. com
Yo e escuchado de eso. Creo que lo hacen los que intercambian parejas. suingers. PAra eso hay que tener mucha comunicacion y la infidelidad no es tal cosa sino mas bien un juego intimo de parejas. pero tienen que hablarlo y superar muchas emociones o al menos saberlas controlar. como por ejemplo los celos. te consideras capaz de superar tus celos leo? Y si lo logras pasame tu email para q seamos novios jajajajajaja… es que a mi me gusta disfrutar de la vida ante todo, y las aventuras intimas bien planificadas me gustan jugar con fuegooo… son muy buenasssss jajajajaj Besos para ti y para todoooos
Hombres y mujeres tendemos a la monogamia y a la promiscuidad . Buscamos una relación estable para darnos seguridad a nosotros y a los hijos que podamos tener ; pero contrariamente de vez en cuando tendemos a buscar una infidelidad , aunque sea puntual , una canita en el aire . Creo que es una mas de las contradicciones del ser humano y quizas no sea del todo racional , quizas forme parte de la parte más institiva animal .
Mi marido y yo veniamos de padres separados , y nuestros cuatro progenitores tuvieron a posteriori segundas , terceras y cuartas nuevas parejas .
Para mi marido y yo la infidelidad se nos presentaba relativa , por la experiencia de nuestros padres y madres , y como dije antes necesitabamos estabilidad – monogamia – y al mismo tiempo diversidad – promiscuidad .
Despues de algunas aventuras cada uno por su parte pactamos que de vez en cuando buscariamos inrtercambio de parejas o trios . Y así lo hemos hecho . Hace ocho que estamos casados y seis que tenemos relaciones abiertas , pero siempre lo hacemos todo juntos los dos .
Como nos dijo un matrimonio con el que intercambiamos , el sexo libre es como un vino , puedes paladearlo , pero puede emborracharte y afectarte a la salud . Hay que dosificarlo . De momento nos ha ido bien , esta es nuestra experiencia . Quizas a otras parejas les ha ido mal .
Muy buen articulo, Marta. En cuanto pueda me gustaria leer el libro, que parece muy interesante.Estoy de acuerdo en que hay distintos tipos de infidelidades (ya sea mental o fisica) y que es parte del comportamiento humano. Tendemos a buscar la perfeccion en nuestra pareja y a buscar fuera de nuestra relacion las carencias que tenemos en casa. Pero esto creo que forma parte del comportamiento humano y poca cosa podemos hacer sobre esto. Bueno, podemos informarnos y estar alerta, como se dice en el articulo, a las señales para no caer en la tentacion. Un abrazo,
Domin.
Hola Domin,
Muchas gracias. Seguro que, si lees el libro, te parece muy interesante. A mi parecer, es cortito pero intenso: no tiene desperdicio.
Un abrazo
Dejare un comentario muy simple y efectivo..
Si realmente quieres respetar y no caer en la tentacion… EVITAR… Yo evito siempre…ya que no se en que situacion me encontrare, sea hormonal, afectiva o animica ..Yo mismo no confio en mi logica y razon en determinados momentos… pero como tengo muy en claro «quiero ser fiel»..Simplemente evito:
Gracias a todos..!
Feliz navidad y prospero año nuevo,,!
Hola Juan José,
Gracias por tu aportación.
Si has decidido ser fiel y la estrategia que a ti te sirve es evitar (evitar mirar, evitar… lo que que tú decidas!) es perfecto. Cada uno, a través del autoconocimiento, puede saber qué es aquello que puede hacer que caer en la tentación sea más probable, para afrontarlo de la mejor manera posible.
Saludos y feliz año nuevo!
Mas que evitar mirar es evitar actuar..
Recuerda soy invest cientifico ademas.. hay datos muy serios cobre comportamiento masculino tras la interaccion «hormonal y/o feromonas».. que actuan de forma directa en nuestro comportamiento… Hoy no se mide tales consecuencias..
Saludos y gracias..!!
Hola Juan José,
Es verdad que las hormonas actúan sobre nuestro comportamiento. Sin embargo, la interacción está mediada por los pensamientos… Es decir, no se trata de un impulso que no se puede frenar (si fuera así tendríamos la escusa perfecta para ser infieles) sino que todos los seres humanos podemos tener un perfecto autocontrol.
Es en este sentido que podemos afirmar que la voluntad es la que tiene la última palabra y que se trata de un tema de querer o no querer ser infiel. Si una persona es infiel no puede escudarse en la expresión: «Ha sido instintivo… ha sido un impulso… han sido las hormonas…». El autocontrol, en este caso, sería lo que tú llamas de manera muy gráfica: «evitar actuar»… No evitas mirar pero te frenas a través del pensamiento, por mucho que las hormonas estén ahí funcionando a la perfección.
Saludos
Hola Sr. Quiero entender x q mi esposo tomó la desicion d djar nuestro hogar en donde viviamos muy felices con un futuro profesional muy prospero, y un muy poco tiempo conoce a una callejera, digo esto x su apariencia es d una mjer d bajo perfil educativo, económico y muy mal gusto para vestir y tatuajes abundantes en su cuerpo, y ahora decide irse a vivir con ella, sin importarle nuestro hijo x q ni si quiera se ha tomado la molestia d preguntar si necesitas comer, solo le importa el divorcio x q ambos se han encargado d publicar cada cosa q ocurre en su vida amorosa sin importarles q m de cuenta y más aún q lleva a esa mujer a los lugares a donde en 9 años estuvimos acudiendo y en donde tanto mi hijo como yo los hemos visto con una o mas hijas q tiene esa mujer, ayudeme a entender q pasa
Hola luna,
Gracias por explicarnos la situación que está atravesando.
Entiendo que lo está pasando mal.
En este espacio (un blog personal) podemos comentar aspectos generales pero no puedo atender demandas de manera personalizada. Sí le puedo ofrecer ayuda (asesoramiento psicológico personalizado) desde mi espacio profesional: http://martacomadran.com/
Allí encontrará toda la información (tipos de servicios psicológicos que ofrezco, coste, cómo trabajo, etc.) y un formulario a través del cual puede contactar conmigo.
Un abrazo
Pingback: Celos e infidelidad | A mal tiempo buena psique