Bulimia Nerviosa: Atracones peligrosamente compensados

Atracones, dietas y fármacos en la bulimia

“Hoy me he vuelto a dar un atracón. No puedo más. Me siento como una mierda. He empezado con un trocito de chocolate… y el atracón ha aparecido precipitadamente… como un torbellino. ¿Cuál ha sido el detonante? Creo que me ha venido la necesidad de coger chocolate tras la llamada de Salva… me he sentido hundida y el estar haciendo dieta y con ganas de comer cosas dulces no me ha ayudado nada. Salva me ha comentado que mañana se iba de viaje y que no volvería hasta dentro de un mes. Otra vez estaré sola. Cuando me lo ha dicho, he sentido que me empezaba a faltar el aire. Si ya me siento triste normalmente, a partir de mañana lo estaré más.

Al colgar el teléfono, he ido rápidamente a la cocina a por ese trocito de chocolate… sólo un trocito y nada más. Pero al sentir cómo se derretía en mi boca al masticar rápido… cómo disminuía mi angustia, no he podido frenar la compulsión de coger más chocolate… y más… y más. He engullido casi toda la tableta y, a continuación, he cogido todo lo que he encontrado en la cocina, sobretodo justamente aquello que me había prohibido comer: croissants, nueces, pan untado con miel y mantequilla… No podía parar… deprisa, deprisa, comiendo… devorando. He perdido el control totalmente. ¿Qué me ha pasado? He tragado y tragado hasta que me he empezado a encontrar asquerosamente llena y, entonces, he empezado a llorar dándome cuenta de lo que he hecho… otra vez. Me había prometido que nunca más volvería a pasar…

Me voy a poner como una foca. Me odio. Los tres días de dieta Dukan se han ido a la mierda. Habré engordado lo poco que había adelgazado. Es la quinta vez que intento hacer esta dieta y no hay manera. En esta ocasión, después de tres días de lograr cumplirla con gran esfuerzo va y me doy un atracón… otra vez lo mismo, siempre es igual. 

Soy despreciable, no tengo voluntad. Salva me dejará de querer porque cada vez estoy más gorda… Él dice que no es verdad que me sobren kilos, que tengo un peso normal y que exagero. De hecho, la báscula marca siempre lo mismo, kilo arriba, kilo abajo, pero yo detesto mi cuerpo, sobretodo estas nalgas tan gruesas y grasientas. Todo el mundo me mira cuando ando por la calle… lo hacen porque mi cuerpo les tira para atrás.

Si Salva y mi madre supieran que me doy estos atracones desde hace diez años y que lo hago tan frecuentemente… Me siento impotente. No tengo ni ganas de salir con mis amigas… que cada vez son menos. He tenido alguna temporada en la que he comido bien, normal, pero no ha sido lo habitual.

Todo empezó con la primera vez que hice dieta: “la dieta de la manzana”. Logré adelgazarme, controlar el hambre… hasta que me descontrolé en mi primer atracón. Y, a partir de ahí, los atracones y el hacer lo posible por quitarme de encima las asquerosas calorías ingeridas empezaron a dominar mi vida. No puede ser… no puedo más. ¡Me siento tan sola escondiéndolo! Pero no se puede enterar nadie: ¿Qué pensarían de mí? ¡Qué vergüenza!

Mañana no comeré nada en todo el día (o en todo caso sólo alguna manzana) para gastar todas las calorías que he consumido con el atracón y pasado mañana empezaré con la Dukan de nuevo. Esta vez no me volverá a pasar: la empezaré y la terminaré. Es la “operación bikini” y tengo que adelgazar como sea… si no, no podré ir a la playa.

Además, intensificaré el “plan estratégico para adelgazar haciendo deporte” que escuché en la televisión y puse en marcha hace dos meses: cada día iré a correr por la mañana, a las 6h (antes de ir al trabajo), y por la noche me machacaré en el gimnasio, haciendo spinning. Y, aunque hace mucho tiempo que no lo hago, volveré a tomar laxantes y también me tomaré los diuréticos que le cogí a mi madre y que no llegué a consumir… en la farmacia no me los quisieron vender sin receta… me dijeron que era peligroso tomarlos sin prescripción médica pero esta vez me da igual… necesito deshincharme como sea antes del verano.

Como empiezo mañana con todo, no pasa nada si ahora pillo un croissant pequeñito… además Salva todavía no ha llegado y no se va a enterar… y por uno no me voy a engordar más de lo que ya habré engordado con el atracón de este mediodía… mañana empiezo de cero…” (al comer el croissant… nuevo atracón).

La vivencia relatada es ficticia y, además, cada caso tiene sus particularidades. Sin embargo, este relato se basa en la realidad de un trastorno mental grave que padecen un 2-3% de adolescentes (a escala internacional) y también muchos adultos: la Bulimia Nerviosa (BN).

En la narración aparecen diferentes tipos de pensamientos, conductas y emociones que pueden tener muchas de las personas que sufren BN: atracones, conductas compensatorias de los atracones (en este caso ayuno, dietas, ejercicio y consumo de determinados fármacos), sentimiento de culpabilidad, mala gestión de las emociones negativas, autoestima muy baja y basada principalmente en la imagen corporal, miedo intenso a engordar, distorsiones cognitivas, problemas psicológicos asociados (en este caso posible sintomatología ansiosa y depresiva entre otras), cierta distorsión corporal, un factor precipitante del trastorno (en este caso una dieta), etc.

Características comunes a todos los casos de BN

Uno de los criterios que debe cumplirse para hablar de BN es que se tienen que dar atracones de manera recurrente. En concreto, como promedio, se producen dos veces a la semana durante un período de 3 meses. Un atracón se caracteriza por la ingesta de alimentos en un corto espacio de tiempo en cantidades muy grandes.

Además, en el atracón normalmente se da sensación de pérdida de control sobre la ingesta del alimento. Es decir, el sujeto tiene la sensación de no poder parar de comer una vez ha empezado o de no poder controlar el tipo de alimento ingerido o la cantidad.

Aunque lo más común es que el atracón venga precipitado por el impulso de comer ante la visión o imaginación de la comida, en momentos de ansiedad, aburrimiento, insatisfacción, tristeza, etc., algunas veces se planifica. En este último caso, la persona puede esconder los alimentos que tiene pensado comer en el siguiente atracón y suele planear la hora en la que lo llevará a cabo a escondidas.

Es muy característico que los atracones se basen en “alimentos prohibidos”, es decir, aquellos alimentos que la persona se prohíbe el resto del tiempo, por tener un alto contenido calórico, con el objetivo de no engordar y que, por lo tanto, le provocan más ansiedad y sentido de culpabilidad una vez ingeridos.

Otro criterio que se tiene que cumplir para hablar de BN es que tienen que darse conductas que compensen los atracones de manera repetitiva, con el objetivo de no ganar peso. Algunas de estas conductas son: ayuno y ejercicio excesivo; provocación del vómito; uso abusivo de laxantes, diuréticos, enemas u otros fármacos. Así pues, contra la creencia popular de que la bulimia siempre implica provocarse el vómito, vemos que no siempre es así: existen casos de bulimia sin vómito en los que la afectada utiliza otras conductas para compensar el atracón.

La instauración de estas conductas compensatorias es muy peligrosa y problemática, pues se hacen compulsivas. Es decir, la persona no puede resistirse al impulso de provocarse el vómito después del atracón o de empezar a hacer ejercicio en una intensidad que no es saludable, etc. En definitiva, cuantas más conductas compensatorias se hagan, peor es el pronóstico.

A diferencia de la Anorexia Nerviosa (AN), en la BN el peso se mantiene normal o bien se presenta algo de sobrepeso. Sin embargo, al igual que ocurre en la AN, la autovaloración está exageradamente influida por el peso y la imagen corporal, lo que lleva a tener miedo a volverse obeso y a tener dificultades a la hora de desconectar de pensamientos obsesivos en relación al peso, la silueta corporal y la comida.

Para acabar este apartado, aclarar que se habla de dos tipos de bulimia nerviosa:

  • Tipo purgativo: durante el episodio de bulimia nerviosa, el sujeto se provoca repetidamente el vómito o utiliza laxantes, diuréticos, enemas u otros fármacos en exceso, como manera de compensar los atracones.
  • Tipo no purgativo: durante el episodio de bulimia nerviosa, la persona utiliza como conductas compensatorias el ayuno o el ejercicio intenso. Si se provoca el vómito o utiliza laxantes, diuréticos, enemas u otros fármacos, lo hace de manera puntual.

El atracón no se da por una simple falta de voluntad a la hora de hacer dieta

Dadas las falsas creencias generalizadas que existen en torno al atracón, es importante enfatizar que la persona que padece un Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) en el que se dan atracones (como son la BN de la que estamos hablando o el Trastorno por Atracón que trataremos en una futura entrada) no pierde el control ante la comida por simple falta de voluntad. Es mucho más que eso: esta persona tiene un trastorno psíquico que le provoca esta pérdida de control y que la hace sufrir muchísimo. No es una manía, ni una tontería que se pasa con el tiempo sin necesidad de ponerle remedio. Es algo muy serio que necesita un tratamiento. A través de éste el sujeto, entre otras cosas, aprenderá a autocontrolarse.

Además, es importante tener en cuenta que la persona afectada, aunque es la primera responsable a la hora de querer salir de este gran problema, no tiene la culpa de padecer este trastorno. Y es que la BN está causada por múltiples factores, al igual que ocurre en cualquier otro TCA como ya comenté en otro post. Es muy importante que quien la sufre no se sienta culpable, juzgado, avergonzado, ni estigmatizado por la sociedad. Sólo así, será más probable que se atreva a explicar a alguien lo que le ocurre como primer paso para buscar ayuda profesional.

Por otra parte, es conveniente aclarar que el tener atracones no va asociado a una falta de inteligencia. Desgraciadamente, en nuestra sociedad, debido al bombardeo constante de determinados mensajes publicitarios (y de otro tipo) se relaciona, de manera más o menos consciente, la “capacidad” de controlar el hambre a través de las dietas con la inteligencia. Se nos quiere hacer creer que quien es capaz de controlar el hambre es listo, con el objetivo de que compremos determinados productos.

Recordemos anuncios publicitarios como el de Bicentury con su eslogan que incita a hacer conductas restrictivas: si comes estos snaks hipocalóricos “tú ganas”, es decir, le ganas al hambre, la controlas, eres “más lista que el hambre”… como las chicas del anuncio, todas delgadas. No creo que marcas como Bicentury quieran hacer daño de manera premeditada, pero tendrían que vender su producto de otra manera. No deberían tratar el tema del peso corporal y el hambre (señal fisiológica que nos avisa de que necesitamos ingerir alimentos) tan a la ligera, pues acaban haciendo apología de los TCA. Y es que estos mensajes (tipo “soy más lista que el hambre”) además de incitar a algunas personas a querer adelgazar de manera nada saludable, llevan a la creencia de que la persona que no puede controlar la ingesta de comida y que, por lo tanto, no es capaz de seguir una dieta es tonta. De hecho, este aspecto intensifica el sentimiento de culpabilidad y la vergüenza que experimenta la afectada de BN después de un atracón y contribuye a la necesidad imperiosa de hacer conductas compensatorias.

Así pues, en contra del mensaje de estos anuncios, debemos remarcar que la persona que tiene atracones no es tonta sino que, como vamos repitiendo, tiene un gran problema psicológico al que es muy difícil hacer frente sin la ayuda de especialistas.

Pronóstico

A escala internacional, el estudio de Steinhausen (2002) concluye que, de las personas afectadas por BN, un 72,2% se recuperan totalmente o tienen una mejora muy significativa, un 21,5% sufren la cronificación del trastorno y la muerte se da un 6,2% de casos.

Tenemos que tener en cuenta que, muchas veces, la persona con BN ha sufrido anteriormente una AN que no se ha llegado a solventar. Además, hay casos de AN en los que se presentan épocas con sintomatología bulímica.

En todo caso, es importante entender que detrás de la BN (y de cualquier otro tipo de TCA) hay un sufrimiento del que todos deberíamos ser conscientes para no hablar de este problema “a la ligera”.

Dónde encontrarme

Si te sientes identificada con aquello que has leído en el artículo y piensas que necesitas tratamiento para la bulimia, no dudes en buscar ayuda profesional lo antes posible. Tienes toda la información sobre mi consulta de psicología en martacomadran.com

Anuncio publicitario

Acerca de Marta Comadran

Psicóloga (itinerario Psicología Clínica y de la Salud) y Bióloga Sanitaria. Consulta privada de terapia y apoyo psicológico en Mollet del Vallés (muy cerca de Barcelona). También servicio online, en www.martacomadran.com. Tenéis más información en las pestañas "Sobre mí" y "Contacto"de mi blog.
Esta entrada fue publicada en Trastornos de la Conducta Alimentaria y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

38 respuestas a Bulimia Nerviosa: Atracones peligrosamente compensados

  1. Guadalupe dijo:

    ¿que tipo de ayuda profesional se debe de buscar en estos casos? Un familiar lleva màs de 3 meses dándose atracones, hace una semana me lo confeso. Y así como lo dice este articulo come compulsivamente pero no existe el vomito. Quiero ayudar pero no se que se hace en estos casos. Ojala pudiera orientarme un poco màs respecto al tema.

    Esperando de su pronta respuesta

    Gracias..

  2. Hola Guadalupe,

    Antes que nada, gracias por la confianza depositada en mi blog.

    Me preguntas a qué tipo de profesional debería acudir tu familiar. La ayuda de un psicólogo (especializado en clínica y salud y, además, con experiencia en el campo de los trastornos de la conducta alimentaria) es fundamental. A grandes rasgos, si la persona no está muy grave, con el trabajo del psicólogo es suficiente. Sin embargo, si se cumplen ciertas condiciones (alta intensidad de los síntomas, etc.), debería acudir directamente a un centro especialista en trastornos de la conducta alimentaria donde le atendería un equipo de profesionales multidisciplinar: psicólogos, psiquiatras, médicos nutricionistas…

    Soy psicóloga especialista en psicólogía clínica y de la salud. Como podrás comprobar en mi currículum (pestaña «Sobre mí») los trastornos de la conducta alimentaria son una de mis especialidades. Si quieres recibir asesoramiento psicológico (orientación y pautas que puedes seguir para ayudar a tu familiar) puedes dirigirte a mi espacio profesional: http://martacomadran.com

    Saludos

  3. Paola dijo:

    hola no voy a mentir habia conseguido dejar de lado el no comer lo nefasto es que durante meses cada dia me daba un atracon era insoportable lo necesita soñaba con la comida no veia el momento de salir a por comida ocultaba la comida a los ojos de mi familia por que esta situacion me avergonzaba me daba incluso verguenza ir a comprarla al supermercado por que pensaba que cuando fuera me criticarian diciendo ahi biene esa gorda otra vez en busca de dulces desde hace algun tiempo estoy vomitando despues de cada comida solo almuerzo no desayuno ni ceno y como mucho tomo algo de melon(este no lo vomito) durante el dia tomo capsulas de cafe verde y estoy intentando de resistirme a no usar laxantes aunque ayer no pude mas y lo hice lo peor es que me veo igual todos los dias no me puedo vestir por que toda la ropa me queda ridicula estamos en verano y ayer por ejemplo dormi con sudadera y pijama de invierno para sudar notaba como los latidos del corazon se me aceleraban…esto no es una enfermedad esto es un catigo que una ves que entras en mi caso despues de un tiempo de calma buelve y es ya horroroso por que estoy en tratamiento por ello desde hace bastante casi 4 años…por favor jamas entreis en esto las webs pro ana y pro mia solo son una falsa eres hermosa tal y como eres aunque este consejo me lo deberia dar yo no puedo besos y gracias por este post

  4. Hola Paola,

    Gracias por tu testimonio. Veo que estás en tratamiento. Es fundamental que, igual que lo has sido en tu comentario, estés siendo sincera con tus terapeutas y, aunque cueste muchísimo, les expliques todo sobre como te sientes, tus pautas alimentarias (que no desayunas ni cenas, los vómitos, etc.)… solo así te podrán dar las mejores herramientas para que mejores. ¡Mucha fuerza y ánimos para seguir adelante con el proceso terapéutico!

    Un abrazo

  5. carolina dijo:

    ola
    pues yo no se si lo que tengo es eso que dicen bn
    pero este es mi caso:
    lunes a viernes hago la dieta o de la Zanahoria la manzana la del a naranja o la de la piña..o la de la manzanay un sinfin de hermosas dietas …
    ahora mi madre prepara almuerzos cargados el sabado o el domingo..y estos incluyen caldo con un segundo..(caldo de res con estofado de pollo) o a veces en la cena…el estofado con una taza de leche…
    ahora lo que yo hago es comer eso..pero lento…con una porcion de verduras echa por mi..
    luego espero una hora y luego una hora .de ejercicio corro lento porque si no no resisto o rapido..si lo que comi tenia mas de 300 kcal..
    pero algo raro es que despues de comer esos alimentos como que me duele un poco la cabeza o me dan hormigeos enmanos..tambien me tomo antes de comer eso una pstilla para adelgazar…deberia ir al nutricionista?
    tengio B.N??
    Gracias

  6. Hola Carolina,

    Antes que nada, gracias por la confianza depositada en este espacio.
    Nos comentas tus hábitos alimentarios, las dietas que haces, que compensas la ingesta calórica haciendo ejercicio y con pastillas para adelgazar…
    En este espacio (un blog personal) solamente puedo dar pautas generales, puesto que no es un espacio profesional. Una respuesta a un comentario en un blog nunca puede substituir un proceso terapéutico en el cual se establece un diagnóstico, se llevan a cabo tratamientos, etc.
    Para hacer un diagnósitco de BN o de cualquier otro trastorno de la conducta alimentaria es necesario acudir a un profesional (psicólogo clínico, psiquiatra…). Como psicóloga, mi espacio profesional, desde el cual sí te puedo ofrecer asesoramiento psicológico personalizado es http://martacomadran.com

    Saludos

  7. mariana dijo:

    Hola hace tiempo sufro de trastorno alimenticio pero nose como enfrentar a mi familia, desde los 13 años tengo problema con mi cuerpo no estoy conforme con el ,x eso busque la forma de poder estar bien con mi cuerpo pero a medida q lo hago no me doy cuenta que me estoy haciendo daño .todo lo que dijiero voy y vomito aveces son tanto los dolores pero igual lo hago .tengo miedo nose como salir de esto necesito ayuda. Empezo como un simple juego y hoy se me esta llendo de las manos 😦

  8. Hola Mariana,

    Gracias por tu comentario.
    Lamento mucho que lo estés pasando tan mal. Te recomiendo que te leas los comentarios que otras lectoras han hecho y mis respuestas a éstos. Quizás te ayuden.
    Por otro lado, te hago una pregunta: ¿Cómo te ves dentro de 10 años si sigues así, haciéndote daño a ti misma?

    Un fuerte abrazo

  9. yina dijo:

    Hola tengo bulimia y quiero dejarlo ay días que como poco y saludable y si yo me propongo no vomito pero ay días que como artisimo y caigo y vomito, yo quiero dejarlo, pero tengo una pregunta curiosa si dejó de ser bulimica engordareel doble? Porfavor saquenme de la duda yo quiero salir de esto

  10. Hola Yina,

    Para recibir asesoramiento psicológico personalizado, te puedes dirigir a mi espacio profesional: http://martacomadran.com/ Allí encontrarás toda la información (tipos de servicios psicológicos que ofrezco, coste, cómo trabajo, etc.) y un formulario a través del cual puedes contactar conmigo.

    Saludos

  11. Ana dijo:

    HOLA, TENGO UN FAMILIAR QUE TIENE BULIMIA TIENE 14 AÑOS Y CREEMOS QUE DESDE LOS 13 AÑOS O ANTES EMPEZO CON ESTOS TRANSTORNOS, ESTA DEMASIADO DELGADA PERO LO MAS CURIOSO ES QUE ELLA GUARDA SU VOMITO, LO ENCONTRAMOS EN CLOSET, BUROS, ES TERRIBLE Y SON UNAS BOLSAS ENORMES QUE NO LAS PODEMOS NI CARGAR, SUS PAPAS NO LA QUIEREN LLEVAR CON UN MEDICO ESPECIALISTA DICEN QUE ELLA PROMETIO QUE YA NO LO VA HACER, QUISIERA SABER SI ES POSIBLE QUE ELLA PUEDA SALIR SOLA DE ESTE TRASTORNO Y SE VA A IR DE VIAJE A FINALES DE MARZO A INGLATERRA. QUISIERA SABER SI ES CONVENIENTE QUE SE VAYA.

  12. Hola Ana,

    Gracias por la confianza depositada en este espacio.
    Explicas la conducta que tiene tu familiar (esconder su vómito) y comentas que hace tiempo que tiene problemas relacionados con Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). Es necesario que sus padres la lleven a un profesional (psicólogo o psiquiatra) que la pueda atender y que también los oriente a ellos.
    Soy psicóloga y tengo experiencia en TCA. Sin embargo, mi especialidad es la Psicología de Adultos, por lo que los casos que llevo son de personas mayores de 18 años. Comentas que tu familiar tiene 14 años, de manera que debería ser visitada por un psicólogo infanto-juvenil.

    Saludos

  13. Luisina Vidaurre dijo:

    Hola, lo que dice tu nota es todo lo que me pasó y está pasando .. tuve AN en 2014 y ahora sufro de BN sin vómitos. Estoy en tratamiento pero es muy difícil. Mi vida es muy triste. Así estoy.

  14. Hola Luisina,

    Entiendo que tengas momentos de bajón pues, como tú dices, no es fácil. Siento que creas que tu vida es muy triste. Sin embargo, que tu vida sea triste en el presente no quiere decir que lo vaya a ser en el futuro o siempre. Muchísimos ánimos para continuar luchando. Recuerda que «mientras más grande sea la lucha, más glorioso será el triunfo» como dice el protagonista del corto «El circo de la mariposa». Te paso el link por si lo quieres ver: https://amaltiempobuenapsique.com/2013/05/22/el-circo-de-la-mariposa-crees-en-ti/

    Un fuerte abrazo

  15. Luisina dijo:

    Gracias!!!!♥

  16. marcela0599 dijo:

    hola, me parecio muy cierto todo y me senti muy identificada con todo ya que yo padezco exactamente este trastorno tal y como explicas aqui. me parecio hasta gracioso (claro, en cierta forma) que todo coincidia. pero lo que queria saber es que me gustaria salir de esto obviamente pero no tengo ni idea de como hacerlo y necesito ayuda, fui donde una psicologa pero no me ayudo en nada y no le puedo decir a mis padres porque simplemente no puedo asi que m e gustaria que alguien me diera consejos y me ayudara a salir de esto porque la verdad es espantoso, horrible, de lo peor que he sentido en mi vida y necesito ayuda. Gracias por su atencion

  17. Hola Marinela,

    Entiendo que lo estás pasando muy mal y que no sabes cómo salir de este problema. La ayuda que te puedo ofrecer es ayuda profesional a través de asesoramiento psicológico o terapia psicológica. Tienes toda la información de los servicios que ofrezco como psicóloga de adultos (a partir de 18 años) en: http://martacomadran.com/
    Te animo a que, si eres mayor de 18 años y quieres hacer terapia o recibir pautas/consejos, contactes conmigo a través del fórmulario de contacto que encontrarás en la misma web que te he pasado.

    Un fuerte abrazo

  18. ana dijo:

    Hola, no sabes lo que me identifico con lo que has contado.
    Hace mucho que intento seguir dietas y no muy estrictas, seguidas por nutricionistas y todo pero es que no puedo, me siento incapaz. No dejo de planificar mis comidas y de pensar en la comida que me toca al día siguiente o la que me toca en unas horas determinadas… me siento fatal después de cada atracón, en cuanto doy el primer bocado siento que no puedo controlarme y aún llena, sigo comiendo y con ganas de tener algo en la boca. Se está convirtiendo en un sufrimiento para mi porque siento que cuando como es cuando descanso.
    Llevo así 6 meses y todo porque no consigo perder esos kilos que me faltan, yo antes si que podía, hacía mi deporte y tenía fuerza de voluntad para seguir una dieta pero ahora me siento inútil, fea y gorda, me da pánico probarme mis pantalones favoritos, casi no me miro al espejo y siempre voy en legins y camisetas anchas.
    No sé donde acudir porque no tengo dinero para pagarme un psicólogo pero necesito que me aconsejen y que me ayuden. ¿qué me recomiendas?

  19. Hola Ana,

    Antes que nada, gracias por la confianza depositada en este espacio para explicarnos lo que te ocurre y cómo te sientes.
    Para recibir asesoramiento personalizado (consejos, orientación, pautas que te pueden ser de ayuda) puedes dirigirte a mi espacio profesional: martacomadran.com

    Un abrazo

  20. Angela dijo:

    Hola, quiero darte las gracias por describir tan bien algo tan dificil de entender. Creo que esto solo lo sabes cuando lo pasas y cuando mientras no puedes parar de comer se te caen las lagrimas. He sido de las que se han comido 15 donnus seguidos y estado 3 dias sin comer, jamas he vomitado, pero si he tomado laxantes, pastillas, excesivas horas de gim… La gente no entiende que no es tan facil como parar de comer, o gustarte a ti misma… Por eso mil veces gracias por no dejarnos como unas locas obsesas por el peso, sino como personas con una enfermedad. Hay gente que tiene dolores de cabeza, yo tengo bulimia nerviosa.

  21. flor dijo:

    Tengo 26 años.tengo una hija de tres años.
    Mi caso es q si fuera por mi no comeria nunka. Tomo te verde de desayuno con edulcorante y no vuelvo a comer nada hasta la noche a la tarde tomo mates amargos.mucho mucho liquido.solo como galletita litgh cuando me mareo. Casi todos dicen q estoy flaca. Mido 1.64 y peso 52 hasta hace poko pesaba 47. Aumente porq mi marido se enojaba xqnunka comia nada.ni ninguna torta un domingo con el.ni nada. Cuando como algo q engorda me kiero morirr. Siento q engordo un monton y me duele la panza. Nunka vomite. Yo me veo gorda. Muy gorda. Me veo gorda la panza.la cara. Mi marido dice q no tngo nada d grasa q se me ven mucho los huesos d los hombros la cara. Y yo los veo pero las piernas la panza. No me gustan. M muero si me engordan. Si como porciones grandes sea o no ligth m pongo a llorar despues porque kiciera no haber comido.
    Hago abdominales cuando puedo una hora. Pero no me basta.

  22. Hola Angela y Flor,

    Angela, muchas gracias a ti por explicarnos cómo vives este trastorno. Las personas que lo sufrís también ayudáis mucho a entenderlo si dejáis vuestro testimonio. Es importante hacerlo visible y explicar, explicar y explicar para que la gente que os rodea pueda entender el calvario por el que estáis pasando. Espero que un día salgas de esto… que la bulímia deje de formar parte de tu vida y puedas disfrutar de aquello que te rodea y de ti misma.

    Flor, también te doy las gracias por describir tu caso y cómo te sientes. Espero que puedas/quieras buscar ayuda profesional para, de esta manera, tener más herramientas para tomar las riendas de tu vida (quitándoselas al trastorno de la conducta alimentaria que padeces).

    Un abrazo fuerte a las dos

  23. Claudia Lobos dijo:

    Hola, tengo 17 años, y me sentí demasiado identificada con todo esto, me pasa exactamente lo mismo hace ya harto tiempo, pero hace como un mes me dí cuenta que no puedo parar de comer, simplemente no me controlo, todo el día quiero comer chocolates, manjar o algo que sea dulce, o salado, realmente no importa mucho, pero son cosas con gran contenido calorico. Después que como, me miro a espejo y veo lo gorda que estoy en comparación a antes, por lo general me da tanta pena y rabia que me pongo en plan de hacer una dieta, mi favorita y la que me dio buenos resultados fue la de la manzana, pero ya no me siento capaz, al tercer día, no aguanto, termino devorandome todo lo que pillo, y peor aun, subo mas de peso que lo que baje en los dos dias de dieta. Mi mamá sabe que hago dietas, pero no sabe sobre los atracones, o al menos no me entiende, sufro a diario, vivo practicamente sola, y me duele mucho no tener quien me ayude sin juzgarme, ayuda por favor.

  24. Magalí dijo:

    Hola, tengo 21 años y desde los 16 años más o menos que sufro de BN… a los 19 años comencé a ir a la psicóloga, en realidad tenía épocas en las que comía y épocas que pasaba días sin comer… al principio solo vomitaba lo que comía (poco) y luego más que nada ahora produzco atracones.
    Cambié de psicóloga, fui a grupos, a un centro de salud mental, pero no logro recuperarme, estoy medicada por una psiquiatra, pero ya no sé como hacer para no hacer más esto… a veces me produzco lesiones en los brazos, en varias oportunidades intenté quitarme la vida… y últimamente vomito entre 2 o 3 veces al día…
    Quiero saber cómo puedo hacer para terminar con esto…

  25. Hola Magalí,

    Lo más importante de lo que me comentas es que quieres ponerte bien, que no has tirado la toalla a pesar de haber acudido a diferentes profesionales y no haber logrado (cosa que no quiere decir que no lo logres en un futuro más o menos cercano) una mejoría.

    Puedo ayudarte ofreciéndote tratamiento psicológico (después de saber qué es lo que has trabajado con las otras psicólogas y, por supuesto, después de pedirte mucha más información de la que nos das en tu comentario). Sin embargo, actualmente estoy de baja por maternidad. Volveré a reincorporarme a la consulta dentro de unos meses. En cuanto lo haga, os aviso a tod@s por si queréis solicitar mis servicios de asesoramiento o terapia a través de mi web profesional martacomadran.com

    Un fuerte abrazo

  26. Marta dijo:

    Hola.
    Yo la verdad es que no se como explicar esto. Todo empezó el año pasado. Pero era de vez en cuando, sobre todo cuando me comia algun helado. Pero este año, la cosa se me ha ido de las manos. Hara unos 6 meses deje toda la bolleria, los fritos, y toda la alimentacion dañina a un lado. En teoria eso esta bien, ya que mi alimentación mejoró muchisimo. Comia sano y practicaba ejercicio. La cosa es que no solo comia sano, sino que comia muy poca cantidad. Me pasaba el dia buscando dietas, ejercicios, alimentos con menos calorias… En menos de 3 meses adelgacé 5 kilos, pasé de 53 a 48, me veia realmente delgada, mi cuerpo no tenía energia, se me caia el pelo… Al hacer ejercicio, el comer dulce, helados, bollos, no me venia de gusto. Pero al empezar el instituto, todo cambio, los horarios eran diferentes y todo se transtornó… Para tener mas energía a veces comia un poquito de chocolate negro, pero a la hora de comer como comia cerca de las 15:00 sentía que jo me iba a dar tiempo a merendar (y para mi la merienda y cumplir con las 5 comidas al dia es muy importante). Como pensaba que no iba a tener apetito me provocaba el vomito. Y asi fue empeorando hasta llegar a provocarmelo en cada comida.
    Ahora no me lo provoco en cada comida, pero me dan atracones. Y de verdad me asustan, son muy abundantes, y como todo lo que pillo, hasta que me siento desgraciadamente asquerosa por haber comido tanta cantidad y no haber tenido control. Entonces vomito, y la sensacion de ser miserable aumenta….pero no puedo controlar los atracones, hay a veces que planeo y que necesito hacerlo, aunque se que despues me sentiré mal… No puedo mas, esto de verdad esta acabando conmigo, con mi fuerza y con todo a mi alrededor….como puedo pararlo?

  27. Celeste barreto dijo:

    Hola mi nombre es Celeste,tengo 18 años desde hace algunos meces eh comenzado ah consumir laxantes y provocarme el vómito no podría describir mi frecuencia porque es sólo cuando se presenta que me voy atracones con de grandes porciones y cantidad de comidas ricos en calorias esto ah comenzado asustarme y es la primera vez que visito la página normalmente es mi secreto tanto lo de atracones como lo de vomitar y consumir laxantes mi peso es de 51kg y mido 1,55 tengo gran miedo y temor ah ser obesa, antes hacia ejercicios excesivos tuve una cetosis y gracias ah familiares y actividades diferente volví ala normalidad hoy estudió y trabajo y sólo tengo dos horas del gim por día de la semana voy uno o dos dias no puedo creer que esta volvio ah mi vida algo que habia cerrado que me costo mucho recuperarme porque pesaba 45kg y me sentía realmente obesa me gustaría pedir ayuda pero nose ah quien recurrir en lo posible trataría de que mi familia no se entere, ah que médico recurro si siento que esto se fue fuera de mis manos y realmente me preocupa

  28. Anto dijo:

    Hola… realmente no se que me esta pasando… yo era una persona obesa… y un día decidi empezar el gym y dieta… comiendo saludable..luego cai en depresion por mal de amores… y todo lo que comia lo vomitaba. U.u deje el gym… y deje de comer… pasaba dias sin comer o simplemente comia poco y nada, hoy en dia peso 60 y mido 1,63 tengo 19 años … me siento muy gorda. Aunque todos me digan que estoy bien… yo no lo veo asi. Me veo gorda u.u y sufro de atracones muuy frecuentemente va casi todos los dias. Y no se que hacer. Por que ya no me sale vomitar y estoy muy asustada en volver a ser obesa 😥 lo hable con mi madre pero no sabe como ayudarme u.u y no se que clase de ayuda necesitaria?

  29. Melina dijo:

    Quiero agradecerte por tu publicacion me hizo sentir un poco menos sola, cada palabra que escribiste me resono como si fuese sacada de mi cabeza.
    Es la primera vez que intento comunicar esto y ahora me atragantó con las palabras que quieren salir a gritos de mi boca por estar tanto tiempo silenciadas.
    Gran parte de mi corta vida me tortura mi inconformismo por mi cuerpo, contando las calorias, pensando cual es mi siguiente paso a mover para bajar de peso con dietas absurdas y abstinencias después de los atracones pero de todo esto lo peor es sin duda alguna la culpa que me ataladra la cabeza, de sentirme una estúpida sin fuerza de voluntad que no puede tener decisión sobre si misma.. Pensando que esta podría haber sido el último intento para llegar a mi meta soñada pero devuelta caí en el mismo círculo de siempre volviendo a empezar por el mismo camino.
    Me gustaría poder ponerle fin a esto pero no se como empezar, gracias por tu post me hizo sentir q no estoy sola

  30. Fernando dijo:

    Yo sufro igual cada día, si no tengo nada que hacer voy a la cocina y como mucho en especial pan avena con leche y cereales en una hora me puedo comer 80gr de avena con leche y seguir comiendo carne mucha carne y frutas, sumando 3000 calorias al día en especial a las 16:00 Para compensarlo hago mucho ejercicio, como 4 horas de bicicleta al día y sesión con pesas. Pero aún así siento que engordare por comer tanto aunque estoy en mi peso óptimo. No se que hacer si no hago ejercicio igual como mucho es por eso que me tranquiliza un poco hacerlo. Me da mucho miedo engordar y he ido a sicologos nutrición islas psiquiatras pero no me ayudan.
    Algún consejo? Engordare si hago esta rutina diaria?

  31. gladys farias dijo:

    Me siento super identificada

  32. Hola a tod@s,

    Gracias por vuestras aportaciones.

    Os recuerdo que, en estos momentos, no puedo atenderos puesto que estoy de baja por maternidad. Estaré de nuevo en mi despacho de psicología a partir de septiembre, momento en el que (si no habéis buscado la ayuda de otro profesional) podéis mandar vuestras consultas a mi página profesional martacomadran.com

    Disculpad las molestias.

    Saludos

  33. Antonella dijo:

    Hola, te cuento, tengo 21 años pero hace desde los 12 años que el peso y mi apariencia física me preocupa muchísimo. He tenido períodos de atracones y vómitos hasta que empecé a tener problemas en el estómago (gastritis, reflujo, acidez) y vomitaba sangre. Le conté a una amiga (15 años tenía yo) y le prometí que no volvería a vomitar. Luego conocí un chico, me enamoré y me invitaba a comer seguido y engordé otra vez, y otra vez comencé con los atracones y los vómitos y otra vez volví a perder 10 kilos. Subí y bajé 10 kilos por años, hasta mediados de 2015, que comencé con la «vida fitness» que me ayudó mucho a reemplazar productos refinados, azúcar, etc. El problema es que cuando me regalan algo calórico, o cuando justo compran algo calórico, no puedo resistirme, no puedo «sólo un pedacito» y no quiero vomitar más, sé que hace mal, pero me siento horrible, entonces para no vomitar hago mucho ejercicio, pero ya por hacer eso me he lesionado varias veces x exceso de esfuerzo… Dios, no se que hacer. Una vez fui a la psicóloga y siempre se confundía mi nombre por el de otra paciente, y una vez se me río diciendo: «ves, siempre te confundo con Agustina, jaja, pero Agustina no es como vos, no tiene tanto problema con la comida» y bueno, creo que fue lo peor que me pudo haber dicho, me hizo sentir muy mal….
    Y buscando que hacer en caso de un atracón encontré tu artículo, sinceramente no sé si por tantos años se puede tener esta enfermedad que mencionás, ni tampoco sé exactamente si yo la padezco, pero me siento muy mal y no quisiera sentirme ni estar así nunca más…
    Saludos espero algún día puedas leerlo

  34. Montse dijo:

    Buenos días,seré breve ojala alguien m ayude, ante cada desilusión amistad o alo q pienso.q m rechazan…m doy grandes atracones sin control…. m pongo.muy mal.del estomago, Por favor ayuda

  35. Gustavo Daniel dijo:

    Hola muy buenas, soy nuevo en su post y me gusto lo que lei dejame decirle yo tambien padesco esta enfermedad aunque uno dice que tiene control es mentira yo hago ejercicio intenso , realizo dietas , si me doy un atracon suele pasar 1 dia, el atracon es como una persona normal come , yo suele desayunar y almorzar poco , mi dieta es nada de carbohidratos, si tengo atracon de 1 dia, suele hacer ayunos intenso de 3 dias para no sentirme culpable siempre pienso que engordare por el atracon, pero es mentira, pero tu mente te dice otra cosa si me podrias ayudar, me llevan a psicologo pero suelo mentir , espero que me de un consejo

  36. Edgar dijo:

    Muy buen post, acabo de confirmar que tengo bn , me doy atracones, hago ayunos y siento las ganas de compenzar las colorias comidas con mucho ejercicio. Que triste

  37. m.inmaculada dijo:

    Todo empezó a los catorce años. Estaba harta de que me dijeran gorday para adelgazar dejé de comer. Me quedé muy bien delgada pero no exageradamente. Lo malo es que cuando tuve que volver al Instituto me dió la ansiedad y empezaron los atracones. Empezaron las dietas de adelgazamiento exitosas cuando era joven pero ahora que soy mayor ya no me funcionan.Así que estoy gorda, me sigo dando atracones sin vomitar,. melos doy por cualquier cosa, porque la vecina no me habla,porque tengo frío, porque estoy disgustada , no sé…

  38. Celia Alvarez Lopez dijo:

    Acabo de tener un atracón y bien grande…el médico me ha dicho que adelgazar y voy a peor,pues no veo el día en que me centré en adelgazar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s