Ilustraciones para reflexionar sobre la realidad más silenciada

Os invito encarecidamente a descubrir al ilustrador argentino que se hace llamar Matías Almargen, a través de un vídeo que recopila parte de su magnífica, dura y crítica obra. Ésta invita a hacer una reflexión cruda y profunda sobre la psicología del ser humano y la sociedad en la que estamos inmersos.

 

En la página de facebook de Al Margen, uno de los portales donde el ilustrador expone sus creaciones, Matías Almargen explica el porqué de sus idiosincrásicas obras de arte:

“Hay dibujos que nacen al margen.

Nacen casi sin querer. Nacen al costado, afuera de lo importante. Nacen para no agradar ni ser vistos. Nacen para no ser terminados. Conviven con tachaduras y ni siquiera merecen el esfuerzo de ser borrados.

Son hijos del aburrimiento, del inconformismo o del enojo. Son los hijos indeseados del lápiz. Son solo bocetos de algo que podría haber sido mejor, pero fueron abandonados. Son una promesa incumplida, un proyecto trunco. Son la representación de ideas descartadas. Son la basura del subconciente.

Pero son más viscerales y sinceros que otros dibujos porque no tienen la obligación de agradar. Porque nacieron para no ser vistos. Porque nacieron sin estética. Porque nacieron solo por un impulso y nada más. Porque nacieron para molestar, ya que muestran lo imperfecto.

Pero no les importa.

Y no les importa porque viven al margen.”

 A pesar de que se trata de dibujos grises que sacuden nuestras plácidas emociones y, como comenta Matías Almargen, “nacen para no agradar ni ser vistos”, opino que deben exponerse sin tapujos  para dar voz a aquellas personas que no se ven capaces de gritar “¡basta ya!” o “¡no puedo más!”.

Acerca de Marta Comadran

Psicóloga (itinerario Psicología Clínica y de la Salud) y Bióloga Sanitaria. Consulta privada de terapia y apoyo psicológico en Mollet del Vallés (muy cerca de Barcelona). También servicio online, en www.martacomadran.com. Tenéis más información en las pestañas "Sobre mí" y "Contacto"de mi blog.
Esta entrada fue publicada en Recomendaciones y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s